Somos una radio con la que podrás cantar todas sus canciones, evocando los grandes momentos de tu vida y creando nuevos. Una emisora que sabe lo que necesitas, porque nacimos desde la comunidad y para la comunidad. Somos la radio que destaca la música y el arte de Chile.
Nuestras Voces
Veronica Yañez
Victor Peña
Marilyn Garcia
Andres Solar
Eduardo Guggiana
Osvaldo Lizama
LA ÚLTIMA ESTACIÓN
CAPÍTULO ESTRENO EN TODAS LAS PLATAFORMAS DE RADIO ESTACIÓN NACIONAL, HOY A LAS 21 HORAS.
Aprovechamos el regreso a las tablas del gran actor y comediante chileno CRISTIAN GARCÍA-HUIDOBRO, con la hilarante comedia “GUIDOBRO PRESIDENTE”, donde repasa las situaciones que tienen convertido a Chile en un país digno de CARTOON NETWORK.
Tiene una mirada crítica, bastante punzante, a la situación precaria tanto de los actores y actrices, como de la falta de apoyo a las compañías debido a la mala distribución de los recursos desde el ministerio de las culturas. Habla con voz firme, y levanta la voz cuando algo le parece indignante, pero no pierde de vista que este espectáculo es para que todos nos riamos un poco en un Chile cada vez más tenso de cara a las presidenciales.
Acompáñenos hoy jueves a partir de las 21 horas en todas las plataformas de RADIO ESTACIÓN NACIONAL. No se puede perder esta entretenida conversación con uno de los pilares de la comedia chilena.
Y los que puedan, vayan a CASA LORETO mañana viernes a las 21 horas. Está ubicada en Loreto 33 (ex TORO), si es que tienen suerte de encontrar entradas. Vamos a disfrutar de “GUIDOBRO PRESIDENTE”.
MÚSICA NACIONAL
QUE CULPA TENGO YO
Lo nuevo de María José Quintanilla
En “Qué culpa tengo yo” María José Quintanilla transmuta la decepción en alegría e ironía en una canción llena de sorpresas y ritmos bailables para recordarnos la importancia de valorar a los otros. “Esta canción describe muchas situaciones de la vida, porque las personas que no te valoran están en cualquier ámbito. Qué Culpa Tengo Yo es una canción para mandar a la punta del cerro a alguien de una manera muy divertida”, cuenta la cantante y compositora.
Nico Ruis – Arena Monticello
Nico Ruiz, el destacado artista chileno, llegará por primera vez a Gran Arena Monticello el próximo sábado 2 de agosto a las 18.00 horas.
Movimiento Original
La banda chilena de hip hop, con casi 20 años de trayectoria, llega por primera vez al Gran Arena Monticello el próximo viernes 3 de octubre desde las 21.00 horas..
Alberto Plaza 40 años
Alberto Plaza regresa a nuestro país para presentarse en Gran Arena Monticello el viernes 17 de octubre con su show sinfónico “Tour 40 años”
Joe Vascocellos – 30 años
Joe Vasconcellos anunció un nuevo concierto en el Movistar Arena el próximo 9 de noviembre para celebrar los 30 años de su álbum ‘Toque’ (1995).
PÁGINA DE TEATRO
Gladys
Una familia aparentemente bien constituida, recibe una sorpresa en la noche de Reyes. De su exilio en Estados Unidos llega Gladys, una mujer con síndrome de Asperger que fue alejada del núcleo familiar, convirtiéndola en un secreto de familia.
Marcelo Alcázar está arrasando en las redes sociales con su temporada de stand-up “Ser mamá no es fácil” en el Teatro San Ginés, con un lleno total. En poco más de una hora de show, los asistentes coincidieron: fue una verdadera terapia de risa.
En escena, cinco intérpretes dan cuenta de una especie de mitología nacional, compartiendo cinco relatos poco conocidos de la historia de Chile y que tienen como hilo conductor que hacen referencia a aquello que parece constituir el ser chileno.
Un viejo capitán retirado espera un misterioso llamado telefónico ante la curiosidad de su nieta Nora, quien lo ha visitado para, juntos, pasar las anheladas vacaciones de invierno. El anciano ha cometido un error que no sabe cómo remediar.
Es un viaje a la nostalgia de los años ´60s, creado y dedicado especialmente para nuestros adultos mayores e ideal para disfrutar en familia. Una comedia musical para reír, cantar y sumergirse en la ola de un tiempo dorado que sigue vigente hasta nuestros días.
A través de un lenguaje ágil y simbólico, la obra propone una reflexión teatral sobre la identidad nacional, el olvido y la historia que nos define.
Emociónate con este espectáculo transversal que revive la vida de una leyenda del teatro. Con danza, visuales y música en vivo, Cecilia “La Incomparable”
LITERATURA CHILENA
La Posada
Capitulos de estreno
En este capítulo inicial conversaremos con un grana actor, director chileno ALEJANDRO TREJO. Hablaremos de sus inicios, del impacto de TAXI PARA TRES en su vida profesional, y por supuesto del exitoso momento de «EL JARDÍN DE OLIVIA». Nos faltó tiempos para seguir revisando su exitosa carrera.
Conversamos de su mirada sobre la actualidad de la TV en Chile; repasamos la historia de los medios; su origen como actor y comediante; su brillante trabajo como dramaturgo, especialmente de su gran éxito “JODIDA PERO SOY TU MADRE”, que se presenta sin parar hace más de 15 años.
De Haití a Chile: En este libro les relataré el largo camino de aprendizaje que recorrí hasta lograr reunirme con mis hijos del corazón Renette y Reonel, de nacionalidad haitiana.
Susanna Palavicini, soy lo que la vida ha tejido de mi. Madre amante y amada, abuela enamorada . Me gusta estudiar llegando al camino del cine las letras y los versos lúcidos de tantos poetas queridos. No soy de un mundo, soy de la vida, amo Italia y me enamora Chile.
Manuel Andros Flores es un poeta chileno, que se destaca por su participación en diversos proyectos como las Tertulias Literarias, que tienen como fin incentivar y difundir la lectura.